
Recursos de Salud Mental Trauma y Pérdida
Apoyando a los Jóvenes a Superar el Trauma
Cuando ocurren desastres o tragedias, el impacto emocional en niños y adolescentes puede ser profundo y duradero. Ya sea que hayan vivido el evento directamente o se vean afectados por las noticias y conversaciones a su alrededor, los jóvenes necesitan apoyo para entender y procesar lo que están sintiendo.
En la Fundación Grant Halliburton, estamos comprometidos a ayudar a familias, cuidadores y educadores a responder con cuidado y compasión. En esta página encontrará herramientas, consejos y recursos de salud mental diseñados para ayudar a los jóvenes a enfrentar eventos traumáticos y comenzar a sanar.
Cómo Hablar con Niños Después de un Evento Traumático
-
Házles saber que están seguros, que son amados y que no están solos.
“Te amo y en este momento estás a salvo.”
"Estoy aquí contigo. No estás solo. Vamos a superar esto juntos, paso a paso."
“No hay nada que puedas decir o preguntar que me moleste.”
-
Nombra las emociones y házles saber que está bien sentirlas.
“Tiene sentido sentirse asustado o confundido. Es muy normal después de algo así.”
“Solo puedo imaginar lo aterrador que fue para ti.”
-
Dales espacio para procesar a su propio ritmo.
“¿Quieres hablar más sobre esto?”
“¿Cómo te sientes en tu cuerpo hoy? ¿Dolor de estómago o problemas para dormir?”
-
Escuchar con atención muchas veces es el mejor apoyo.
Evita decir:
“No te preocupes” o “Todo va a estar bien.”
En su lugar, di:
“Gracias por compartir. Estoy muy orgulloso/a de ti por hablar sobre esto.”
-
“Esa es una buena pregunta. No tengo la respuesta ahora, pero voy a tratar de averiguarla.”
-
Esto ayuda a aclarar confusiones o desinformación.
“¿Qué has escuchado sobre las inundaciones?”
“¿Alguien te contó algo, como un amigo o en internet?”
-
Use un lenguaje calmado y apropiado para su edad.
“Hubo una tormenta muy fuerte que causó inundaciones graves y algunas personas murieron. También hay personas heridas o desaparecidas. Hay muchos ayudando y haciendo todo lo posible por cuidar a todos.”
Cómo Pueden los Adultos Apoyar a los Niños Durante un Trauma
La forma en que tú respondes a un evento traumático puede tener un gran impacto en cómo los niños y adolescentes enfrentan la situación y comienzan a sanar. Cuando manejas tu propio estrés y emociones, estás en una mejor posición para apoyar a los jóvenes a su alrededor.
Crear un ambiente calmado, seguro y de apoyo es clave. Los niños necesitan sentir que son amados y que los adultos están haciendo todo lo posible por mantenerlos a salvo.o.
-
• Asegúrate de que los niños estén seguros y que sus necesidades básicas estén cubiertas.
• Permíteles estar tristes o llorar. Es una parte saludable del proceso de duelo.
• Anímales a expresar sus sentimientos hablando, dibujando o escribiendo.
• Limita la exposición repetida a noticias traumáticas o imágenes perturbadoras.
• Déjales dormir en su habitación por un tiempo o usar una luz nocturna si eso los hace sentir seguros.
• Mantén rutinas familiares cuando sea posible, como leer cuentos antes de dormir, comer juntos o jugar.
• Ofréceles opciones para que sientan algo de control, como elegir qué comer o qué ropa usar.
• Mantente atento a cambios repentinos en comportamiento, lenguaje o respuestas emocionales.
• Busca apoyo de un profesional de salud mental si los síntomas duran más de unas semanas, especialmente si incluyen:
○ Revivir el evento o tener recuerdos vívidos
○ Dificultad para dormir, taquicardia o sobresaltos frecuentes
○ Entumecimiento emocional o aislamiento
○ Tristeza constante o señales de depresión
-
• Esperar que los niños “sean valientes” o “aguanten” sin apoyo.
• Obligarlos a hablar del evento antes de que estén listos.
• Frustrarte si expresan emociones fuertes o inesperadas.
• Castigar comportamientos como mojar la cama, berrinches o chuparse el dedo, ya que pueden ser regresiones temporales.
• Hacer promesas que no puede garantizar, como decir: “Todo estará bien mañana.”
Apoyo para los niños después de un evento traumático
Apoyo continuo para los niños después de una tragedia
Permíteles hacer preguntas – Está bien decir “No lo sé”
Calmarnos juntos – Respiren al mismo tiempo, siéntense en silencio o den un paseo
Expresión creativa – Dibuja, pinta o haz tarjetas para ayudar a los demás
Mantén las rutinas – Las rutinas ayudan a los niños a sentirse seguros
Limita la exposición a los medios – Evita noticias gráficas o las redes sociales
Ten en cuenta que el apoyo positivo reduce los efectos a largo plazo del trauma
Señales comunes de trauma en los niños
Cambios emocionales como enojo, tristeza y miedo
Dificultad para dormir o comer
Actuar más pequeño(a) que su edad
Desconectarse o parecer distante
Evitar los recordatorios del evento traumático
Comportamiento imprudente o tendencia a tomar riesgos
Recursos De Salud Mental
Línea de Navegación de Salud Mental Una línea de ayuda gratuita que ofrece orientación, recursos y apoyo 972-525-8181| lunes a viernes, 10am- 6pm
The Warm Place Apoyo en el duelo para niños y familias https://www.thewarmplace.org/
Journey of Hope Grupos de apoyo para niños en duelo wccplano.org/joh
Línea de ayuda para la angustia por desastres 24/7 Apoyo en crisis 1-800-985-5990
Journeys Counseling Ministry (Dallas) Consejería gratuita para cualquier persona afectada por las inundaciones. 972-559-0811
Aplicación de visitas virtuales de Children's Health Consultas gratuitas de salud conductual para personas afectadas. Usa el código TXFLOOD al programar una cita.
Línea de Navegación de Salud Mental
La Línea de Navegación de Salud Mental Here For Texas facilita encontrar recursos de salud Mental que se ajusten a sus necesidades. Esta línea de ayuda gratuita apoya a quienes llaman en la búsqueda de información sobre proveedores y recursos de salud mental. Las personas que llaman son conectadas con un/a navegador/a capacitado/a en salud mental, quien puede ofrecer apoyo e información sobre servicios disponibles en su área. La ayuda está a solo una llamada de distancia al 972.525.8181.
Podcast:
Estas son excelentes opciones de podcasts sobre cómo hablar con los niños acerca de la pérdida y el trauma.
Recursos para imprimir:
Ayudando a los Niños a Afrontar el Duelo y la Tragedia
Después de una crisis: cómo sanan a los niños
Ayude a los niños después de un desastre natural: consejos para padres y educadores
Libros de cuentos para ayudar a hablar sobre la pérdida
En todas partes y en cualquier lugar by Pimm van Hest, Sassafras De Bruyn
Una historia poética que ayuda a los niños a comprender el duelo y les recuerda que las personas que amamos siempre permanecen con nosotros de alguna manera. (Edades 5 – 10)
El pájaro muerto by Margaret Wise Brown
Una historia tierna y honesta que ayuda a los niños a procesar la muerte de un pequeño pájaro y a explorar los primeros sentimientos de duelo. (Edades 4 – 8)